Biden anuncia nuevas medidas para asegurar la frontera El presidente Biden explico que está convencido de que se debe asegurar… Mes de Concientización Alzhéimer y la Salud Cerebral POR DRA. ISABEL SOUFFRONT Durante junio se celebra el mes de concientización… ¿NECESITAS ALEGRÍA? Temporada de verano del Teatro Lírico en el Civic Presenta ¡MARY POPPINS,… Fabricante de Automóviles con más Vehículos ensamblados Ford Motor Company volvió a solidificar su posición como el fabricante de… No llame al 911 para denunciar fuegos artificiales Con el fin de mantener las líneas del 911 despejadas para las…

Consulado Mexicano permanente vendrá a Oklahoma

Consulado Mexicano permanente vendrá a Oklahoma

Consulado Mexicano permanente vendrá a Oklahoma


La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) llevó a cabo un evento martes 26 de octubre encabezado por el canciller Marcelo Ebrard Casaubon, para presentar las mejoras a los servicios consulares en América del Norte, que tienen como objetivo abatir el rezago, ocasionado por la pandemia, en la atención de los trámites consulares, e incrementar la capacidad de la red consular para hacer frente a los cambios demográficos que ha tenido la comunidad mexicana al interior de Estados Unidos en los últimos años.

Las principales estrategias que se implementarán es la apertura de dos nuevos consulados uno de ellos en Oklahoma, así como en el estado de Nueva Jersey. Reconfiguración de las circunscripciones consulares de los consulados de México en Albuquerque, Boston, Chicago, Dallas, Indianápolis, Kansas City, Little Rock, Miami y Nueva York, asi como Incrementar los eventos de consulados móviles y consulados sobre ruedas.

Durante su intervención, el secretario Ebrard destacó que la reasignación y el ajuste de jurisdicciones tienen el objetivo de “mejorar el servicio, la atención, la cercanía, la posibilidad de resolver los problemas y hacer mejor nuestro trabajo de protección y defensa de las y los migrantes en los Estados Unidos”, y reconoció que la comunidad mexicana es una de las más importantes en ese país, “en términos de su contribución al crecimiento de la economía norteamericana, para todos sus servicios, incluso para sus fuerzas armadas”.

El lugar y fecha de apertura del Consulado en el estado de Oklahoma aún no están definidos, el Gobierno de México, a través de la Embajada de México en Washington, llevará a cabo negociaciones con el Departamento de Estado de Estados Unidos para obtener las autorizaciones correspondientes, de conformidad con la legislación estadounidense y la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares.

Por otro lado en Oklahoma organizaciones que abogan en nombre de los hispanos de Oklahoma están celebrando tan esperado anuncio. El presidente de Scissortail Community Development Corporation, Robert Ruiz, dijo a través de un comunicado de prensa que el nuevo consulado es un motivo de orgullo para los residentes hispanos locales, así como un importante desarrollo práctico para los inmigrantes mexicanos. 

 

Comentar con Facebook

Comentar

Los campos obligatorios estan marcados con *

0 Comentarios

Noticias Relacionadas

Compartir