Estados Unidos anfitrión de la Copa Mundial FIFA 2026 En preparación para un evento deportivo histórico, el presidente Donald J. Trump… Cerrará exposición "Launch to Landing: Oklahomans and Space" OKLAHOMA CITY — El Museo del Centro de Historia de Oklahoma (OHCM,… Expertos en salud preocupados por recomendación de vitamina A contra el sarampión La recomendación del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EEUU., bajo… Reportan los primeros casos de sarampión en Oklahoma No hay amenaza para la salud pública asociada con los casos en… Preguntas y Respuestas de Inmigración Cancelación de deportación: un recurso legal para permanecer en EEUU Por Hector…

Dieta ácido péptica, una aliada contra las molestias gastrointestinales

Dieta ácido péptica, una aliada contra las molestias gastrointestinales

POR DRA. ACOSTA THEN

En mi consulta como gastroenteróloga y endoscopista es muy común recibir a pacientes que refieren síntomas de acidez y distensión abdominal. A la hora de hacer una endoscopía, que es una cámara delgada y flexible que nos permite diagnosticar el estado real de la mucosa gástrica, encontramos lesiones como gastritis, úlceras y reflujo. Dentro de las recomendaciones, un aliado vital es la alimentación, sobre todo con la dieta ácido péptica.

¿Y en qué consiste este plan de alimentación que, aparte de ser curativo, se recomienda como un coadyuvante de los tratamientos?

La dieta ácido péptica elimina los alimentos que provocan ácido y aumenta la alcalinidad del estómago. Si bien es cierto que no es para bajar de peso, sí es fundamental para conseguir un reposo gástrico y lograr reponer la mucosa a su estado original.

Alimentos para desarrollar la dieta ácido péptica:

Este plan lo puedes llevar a cabo entre 15 y 30 días. Hablemos primero de los prohibidos, que deben eliminarse: lácteos, café, bebidas energizantes, refrescos o gaseosas, el picante, sazones, condimentos complementarios dentro de los tubérculos; la yuca y la batata, dentro de los vegetales y el tomate. Y de las frutas, la piña y todos los derivados del cítrico como limón, naranja y demás.

Entre los alimentos a incluir en la dieta están el arroz blanco, el pan y todos los vegetales, excepto los que provocan gas, como el brócoli. Se permite pasta y carnes blancas, como pescado y pollo.

Junto a esta dieta, se recomienda suspender los medicamentos antiinflamatorios no esteroides.

* Dra. Acosta Then es endoscopista bariátrica, directora de la Clínica de Obesidad y Especialidades Salutte Clinic, en Santiago de los Caballeros, República Dominicana. Pertenece a la Sociedad de Endoscopia Bariátrica de EEUU y dirige el programa “Peso feliz sin cirugía”. https://www.instagram.com/dra.acostathen

 

Comentar con Facebook

Comentar

Los campos obligatorios estan marcados con *

0 Comentarios

Noticias Relacionadas

Compartir