ACA PERDERÍA SERVICIOS CLAVE Por Sunita Sohrabji Si los jueces fallan a favor de los demandantes,… "Excelencia en Educación" La Cámara de Comercio del Sur de Oklahoma City honra a los… Comienza la temporada de verano en RIVERSPORT Día Thrive Outside 2025 OKLAHOMA CITY.- RIVERSPORT abrirá para la temporada 2025 el sábado y domingo… Preguntas y Respuestas de Inmigración La incertidumbre de refugiados y asilados ante la suspensión de trámites de… Llamado urgente a la acción Demócratas del Senado instan a rechazar los estándares de estudios sociales de…

Gobernador de Oklahoma firma proyecto de ley para proteger a los adultos vulnerables

Gobernador de Oklahoma firma proyecto de ley para proteger a los adultos vulnerables

OKLAHOMA CITY – El gobernador promulgó recientemente una legislación que fortalece las protecciones para los ancianos y otros adultos vulnerables contra el fraude financiero, el abuso sexual, la negligencia o la explotación.

La representante Nicole Miller, republicana de Edmond, fue la autora del proyecto de ley 3668 de la Cámara de Representantes, en colaboración con la Unidad de Control de Fraudes contra Medicaid del fiscal general.

"Se necesita a alguien de una naturaleza particularmente vil para dañar a un anciano o a un adulto discapacitado", dijo Miller. "Y, sin embargo, los delitos contra esta población van en aumento. Se espera que esta legislación sirva como elemento disuasorio, pero al menos, garantiza que quienes cometen tales abusos sean castigados con todo el peso de la ley".

El proyecto de ley HB3668 fue redactado en el Senado por el senador Paul Rosino, republicano de Oklahoma City.

"Me complace que hayamos podido lograr que esta legislación cruce la línea de meta y establecer más protecciones para los más vulnerables de Oklahoma", dijo Rosino. "Debemos responsabilizar a aquellos que cometen delitos contra nuestros vecinos ancianos o discapacitados, y esta legislación garantiza que la justicia pueda prevalecer".

La medida extiende la ventana de tiempo para que el abuso sexual de un adulto vulnerable sea procesado del actual estatuto de limitaciones de tres años a los 12 años permitidos para todos los demás delitos de abuso sexual.

También se incluye agregar el fraude a Medicaid y todo abuso, negligencia o explotación de ancianos o adultos vulnerables a la definición de actividad de crimen organizado, lo que aumenta los castigos.

"Este cambio se enfoca en problemas sistémicos que permiten la negligencia corporativa y los esquemas de explotación", dijo Miller.

Dijo que la Oficina del Inspector General del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. (HHS-OIG, por sus siglas en inglés) ha advertido sobre los grupos de propietarios problemáticos en la industria de la atención a largo plazo que recortan recursos y atención en busca de ganancias, pero no tienen responsabilidad individual.

La sección 3 del proyecto de ley reduce el umbral en dólares para que una reclamación falsa se convierta en un delito grave.

"Esto apunta a una nueva tendencia de reclamos fraudulentos de Medicaid de bajo monto", dijo Miller. "Anticipamos que un umbral más bajo aumentará la disposición de los fiscales a presentar cargos por reclamos falsos menores, y esto está alineado con otros estatutos estatales para presentaciones falsas y unidades de fraude a Medicaid en todo el país".

Los cambios adicionales hacen que el castigo por no mantener los registros de Medicaid sea una multa que no exceda más de tres veces el monto de los pagos reclamados o recibidos en los registros ausentes o $10,000, lo que sea mayor; o una pena de no más de tres años de prisión; o ambas cosas.

Actualmente no hay disposiciones para multas o restituciones, explicó Miller. La HB3668 entrará en vigor el 1 de noviembre.

ENGLISH:

Oklahoma’ Governor Signs Bill to Better Protect Vulnerable Adults

OKLAHOMA CITY – Legislation strengthening protections for the elderly and other vulnerable adults from financial fraud, sexual abuse, neglect or exploitation was recently signed into law by the governor.

Rep. Nicole Miller, R-Edmond, authored House Bill 3668, working in conjunction with the attorney general's Medicaid Fraud Control Unit.

"It takes someone of a particularly vile nature to harm an elderly or disabled adult," Miller said. "And yet crimes against this population are on the rise. This legislation is hoped to serve as a deterrent, but at the very least, it ensures those who commit such abuse are punished to the full extent of the law."

HB3668 was authored in the Senate by Sen. Paul Rosino, R-Oklahoma City.

"I am pleased we were able to get this legislation across the finish line and put further protections in place for Oklahoma’s most vulnerable," Rosino said. "We must hold those who commit crimes against our elderly or disabled neighbors accountable, and this legislation ensures that justice can prevail."

The measure extends the window of time for sexual abuse of a vulnerable adult to be prosecuted from the current three-year statute of limitations to the 12 years allowed for all other sexual abuse crimes.

Also included is adding Medicaid fraud and all abuse, neglect or exploitation of elderly or vulnerable adults to the definition of racketeering activity, which enhances punishments.

"This change targets systemic issues that enable corporate neglect and exploitation schemes," Miller said.

She said the U.S. Dept. of Health and Human Services Office of Inspector General (HHS-OIG) has warned of problematic ownership groups in the long-term care industry that cut resources and care in pursuit of profit but have no individual liability.

Section 3 of the bill lowers the dollar threshold for a false claim to become a felony.

"This targets a new trend of small-dollar fraudulent Medicaid claims," Miller said. "We anticipate a lower threshold will increase prosecutors' willingness to pursue charges on small false claims, and this is in alignment with other state statutes for false submissions and Medicaid fraud units across the country."

Additional changes make the punishment for failure to maintain Medicaid records a fine not to exceed more than three times the amount of payments claimed or received in the absent records or $10,000, whichever is greater; or a sentence of not more than three years in prison; or both.

There are no provisions for fine or restitution currently, Miller explained.

HB3668 will take effect Nov. 1.

Comentar con Facebook

Comentar

Los campos obligatorios estan marcados con *

0 Comentarios

Noticias Relacionadas

Compartir