Trump demandado por múltiples órdenes ejecutivas Oklahoma City, Oklahoma.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asumió el… Marco Rubio Nombrado Secretario de Estado WASHINGTON – La Senadora Jeanne Shaheen (D-NH), miembro de alto rango del… Cómo construir riqueza con el precio de un capuchino al día POR YOEL SARDIÑAS ¿Qué pensarías si te afirmaran que este año, con… Demandan a President Trump por intento de acabar con la ciudadanía por nacimiento Oklahoma City, Oklahoma.- Mas de 18 estados con gobiernos demócratas interpusieron esta… ¿Qué deben hacer ahora venezolanos, salvadoreños y otros beneficiarios de la extensión del TPS? POR HÉCTOR BENÍTEZ CAÑAS Antes de terminar su mandato, Joe Biden anunció…

Homicidio resuelto después de casi 50 años

Homicidio resuelto después de  casi 50 años

La Unidad de Casos sin Resolver de la Policía de Oklahoma City resolvió recientemente un homicidio de hace casi medio siglo. El 14 de mayo de 1976, el cuerpo de Lela Johnston, de 68 años, fue descubierto por un vecino dentro de su dúplex en la cuadra 3600 de N. Robinson. La Sra. Johnston había sido violada y estrangulada hasta la muerte.

A medida que pasaban los años y el caso seguía sin resolverse, la progresión de la tecnología del ADN (que no existía en el momento del asesinato) hizo posible que los investigadores volvieran a examinar el caso.

En 2004, con base en la evidencia que se recopiló durante la investigación inicial del homicidio, se obtuvo un perfil de ADN del asesino. Ese perfil se ingresó en el Sistema de Índice de ADN Combinado, también conocido como CODIS. CODIS es la base de datos nacional que almacena perfiles de ADN de delincuentes condenados, pruebas de escenas del crimen y personas desaparecidas. Desafortunadamente, el perfil de ADN del sospechoso de asesinato no coincidía con ninguno de los perfiles de CODIS. El caso, una vez más, se enfrió.

En mayo de 2023, los investigadores utilizaron los servicios de DNA Labs International (DLI). DLI puede buscar perfiles genéticos de personas que han enviado voluntariamente muestras a sitios de genealogía. La genealogista de DLI Allison Martin-Krensky pudo encontrar una coincidencia con el árbol genealógico del presunto asesino. La Sra. Martin-Krensky trabajó con los investigadores de casos sin resolver de OKCPD durante más de un año, reduciendo su búsqueda del árbol genealógico hasta que finalmente identificaron al asesino, Charles O. Droke (B/M, FECHA DE NACIMIENTO: 18/2/1948).

La evidencia muestra que el Sr. Droke forzó la entrada a la residencia de la Sra. Johnston, en mayo de 1976, donde posteriormente la violó y luego la asesinó brutalmente. Casi 13 años después, en enero de 1989, el Sr. Droke también fue víctima de homicidio, ya que fue asesinado por su propio hermano, quien acababa de salir de prisión.

El asesinato de la Sra. Johnston es el primer caso resuelto por el OKCPD utilizando ADN de un sitio de genealogía. Queremos agradecer a DLI por su trabajo en este caso.

DLI es un laboratorio privado de ADN forense y fue reclutado para utilizar la última tecnología forense disponible en este caso. Desde 2004, DLI ha brindado a los clientes un servicio de calidad excepcional basado en comunicaciones abiertas, atención igualitaria a la importancia de cada caso y resultados precisos y confiables en todo momento. Proporcionan la última tecnología disponible para resolver casos, como la Genealogía Genética de Investigación Forense (FIGG). DLI fue el primer laboratorio forense acreditado por ANAB, ISO/IEC 17025:2017 y QAS del FBI en ofrecer pruebas FIGG internas.

ENGLISH:

Cold Case Homicide Solved After Nearly 50 Years

The Oklahoma City Police Cold Case Unit recently solved a homicide from nearly half a century ago. On May 14th, 1976, the body of 68-year-old Lela Johnston was discovered by a neighbor inside her duplex in the 3600 block of N. Robinson. Ms. Johnston had been raped and strangled to death.

As the years went by and the case remained unsolved, the progression of DNA technology (which didn’t exist at the time of the murder) made it possible for investigators to take another look at the case.

In 2004, based on evidence that was collected during the initial homicide investigation, a DNA profile of the killer was obtained. That profile was entered into the Combined DNA Index System, otherwise known as CODIS. CODIS is the national database that stores DNA profiles of convicted offenders, evidence from crime scenes, and missing persons. Unfortunately, the DNA profile of the murder suspect did not match any profiles in CODIS. The case once again went cold.

In May of 2023, investigators utilized the services of DNA Labs International (DLI). DLI can search genetic profiles of people who have voluntarily submitted samples to genealogy sites. DLI genealogist Allison Martin-Krensky was able to find a match to the family tree of the suspected killer. Ms. Martin-Krensky worked with OKCPD Cold Case investigators for over a year, narrowing their search of the family tree until they finally identified the killer, Charles O. Droke (B/M, DOB: 2/18/1948).

The evidence shows that Mr. Droke forced entry into Ms. Johnston’s residence, back in May of 1976, where he subsequently raped her and then brutally murdered her. Nearly 13 years later, in January of 1989, Mr. Droke became a victim of homicide as well, as he was murdered by his own brother who had been recently released from prison.

The killing of Ms. Johnston is the first case ever solved by the OKCPD using DNA from a genealogy site. We want to thank DLI for their work on this case.

DLI is a private forensic DNA laboratory and was enlisted to utilize the latest forensic technology available on this case. Since 2004, DLI has been providing clients with an exceptional quality service based on open communications, equal attention to the importance of every case, and accurate and reliable results every time. They provide the latest technology available to solve cases, such as Forensic Investigative Genetic Genealogy (FIGG). DLI was the first ANAB, ISO/IEC 17025:2017, and FBI QAS-accredited forensic laboratory to offer FIGG testing in-house.

Comentar con Facebook

Comentar

Los campos obligatorios estan marcados con *

0 Comentarios

Noticias Relacionadas

Compartir