Es una prioridad “Expulsar a los delincuentes y garantizar la Seguridad Pública” CIUDAD DE OKLAHOMA – A través de un comunicado de prensa el… ReadOKC On the Go! Book Bus OKLAHOMA CITY – Esta semana en Taft Middle School, la Fundación de… Servicio de Inmigración Dá la Bienvenida a más de 6,900 Nuevos Ciudadanos El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos celebrará el Día… Estados Unidos Designa a personas iraníes relacionadas con detenciones injustas Antony J. Blinken, Secretario de Estado Mientras celebramos la liberación de Emad… Declaracion: “NUESTRA HERENCIA LATINA NO ES SOLO UNA PARTE DE OKLAHOMA....ES OKLAHOMA” Rep. Alonso-Sandoval "Del 15 de septiembre al 15 de octubre es el Mes de…

La asistencia de FEMA no afectará a otras prestaciones

La asistencia de FEMA  no afectará a otras prestaciones

La asistencia de FEMA no afectará a otras prestaciones


Los residentes de Oklahoma que reciben pagos de la Seguridad Social u otra ayuda del gobierno no deben preocuparse por que la asistencia por desastre de FEMA afecte esas prestaciones.

La asistencia por desastre de FEMA está exenta de impuestos. Aceptar una subvención de FEMA no afectará a sus prestaciones de la Seguridad Social, Medicare, Medicaid, Programa de Asistencia Nutricional Complementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) u otros programas federales.

Las subvenciones federales para catástrofes son ayudas para pagar alojamiento temporal, las reparaciones esenciales de la vivienda, la sustitución de bienes personales y otras necesidades graves relacionadas con la catástrofe no cubiertas por su seguro u otras fuentes.

Presentar una solicitud a agencias sin fines de lucro o religiosas no le hace elegible para la asistencia de FEMA; debe presentar una solicitud en FEMA.

Cómo solicitarla

La forma más rápida y fácil de presentar una solicitud es visitar el sitio web en línea: DisasterAssistance.gov. Los supervivientes también pueden solicitarla llamando a la línea de ayuda de FEMA al 800-621-3362. Cuando solicite la asistencia, tenga a mano la siguiente información:

• Un número de teléfono actual en el que se le pueda contactar

• Su dirección en el momento de la catástrofe y la dirección en la que se encuentra ahora

• Su número de la Seguridad Social, si está disponible

• Una lista general de los daños y las pérdidas si sabe cuáles son

• Su número de póliza de seguro y el nombre de su agente o compañía

Alojamiento adecuado

Si necesita una adaptación o asistencia debido a una discapacidad, solicítela a FEMA en el momento de la solicitud o en cualquier momento durante el proceso de asistencia. Cómo solicitarlo:

• Llame a la línea de asistencia por desastres al 800-621-3362. Si utiliza un servicio de retransmisión, como el servicio de retransmisión de video (VRS), un servicio telefónico con subtítulos u otros, proporcione a FEMA el número de ese servicio.

• FEMA puede proporcionar intérpretes, subtítulos en tiempo real e información en formatos alternativos como letra grande, audio y versiones electrónicas.

• La agencia también ofrece servicios gratuitos para ayudar a los supervivientes a comunicarse con el personal y para entender los programas de FEMA. Los distintos tipos de ayuda incluyen:

o Información disponible en formatos electrónicos accesibles en el sitio web de FEMA y en las redes sociales

o Intérpretes calificados de Lenguaje de Señas Americano

o Intérpretes multilingües calificados

o Información escrita en varios idiomas

Comentar con Facebook

Comentar

Los campos obligatorios estan marcados con *

0 Comentarios

Noticias Relacionadas

Compartir