Trump demandado por múltiples órdenes ejecutivas Oklahoma City, Oklahoma.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asumió el… Marco Rubio Nombrado Secretario de Estado WASHINGTON – La Senadora Jeanne Shaheen (D-NH), miembro de alto rango del… Cómo construir riqueza con el precio de un capuchino al día POR YOEL SARDIÑAS ¿Qué pensarías si te afirmaran que este año, con… Demandan a President Trump por intento de acabar con la ciudadanía por nacimiento Oklahoma City, Oklahoma.- Mas de 18 estados con gobiernos demócratas interpusieron esta… ¿Qué deben hacer ahora venezolanos, salvadoreños y otros beneficiarios de la extensión del TPS? POR HÉCTOR BENÍTEZ CAÑAS Antes de terminar su mandato, Joe Biden anunció…

Vale la Pena ir a la Universidad?

La universidad ¿vale la pena? Una educación profesional cuesta mucho dinero, y suele llenar de deudas a los estudiantes. Muchos profesionistas graduados de universidad reportan que incluso con un título, los empleos son pocos y la competencia para conseguir ese empleo es muy dura. Así que la pregunta de si vale la pena o no ir a la universidad, pagar tanto dinero y poner tanto esfuerzo, es algo que frecuentemente se cuestionan los estudiantes de preparatoria—y sus padres. La respuesta a esa pregunta es un gran, gran SÍ.
Una educación universitaria establece las bases y el tono de tu futuro. Tu potencial de ingresos futuros y de oportunidades de empleo disminuye precipitosamente cuando limitas tu educación. Tan solo las diferencias en salario entre los graduados de universidad y quienes solo se graduaron de preparatoria debe inspirar a quienes dudan de si seguir o no buscando una educación profesional.
La brecha entre los salarios de quienes se graduaron de la universidad y el resto de la población llegó a un punto récord el año pasado, de acuerdo a nuevos datos basados en un análisis de las estadísticas del Departamento del Trabajo realizado por el Instituto de Política Económica de Washington. En 2013, los estadounidenses con títulos universitarios de cuatro años ganaron en promedio 98% más por hora que las personas sin un título.
De acuerdo a un artículo del economista de M.I.T. David Autor publicado en la revista Science, el costo verdadero de un título universitario es de $500,000 dólares. ¡Leíste bien! A la larga, la universidad es más barata que si fuera gratis. La decisión de NO ir a la universidad te costará alrededor de medio millón de dólares. Esta cantidad estimada se ha calculado comparando la brecha que se da en ingresos a lo largo de la vida entre graduados universitarios y graduados solamente de preparatoria.
Mientras que el costo inicial de la universidad puede asustarnos un poco, hay muchas becas y programas gubernamentales disponibles que pueden ayudar a que no sea tan pesado realizar estos pagos. Visita a consejeros y guías, y haz buenas búsquedas en Internet. Hay muchos sitios que te serán de gran ayuda (como fastweb.com y collegeboard.com), y hay muchísimas becas disponibles para estudiantes que desean comenzar una educación universitaria. ¡Aplica a tantas como puedas! No siempre necesitas tener las mejores calificaciones o el mejor récord en deportes para recibir becas. Busca sobresalir y enfócate en aquello que te hace único.
Si la universidad está en tu camino, ¡queremos felicitarte y desearte lo mejor! Se trata de un punto clave en tu vida que se pasa volando, pero que marca toda la diferencia en tu vida. Le decisión de si obtener o no un título universitario es sencilla. Y a pesar de que no garantiza el éxito, si te abre muchas oportunidades para alcanzarlo. Una vez que tengas el diploma en la mano, ahora te toca a ti.

Comentar con Facebook

Comentar

Los campos obligatorios estan marcados con *

0 Comentarios

Noticias Relacionadas

Compartir