ACA PERDERÍA SERVICIOS CLAVE Por Sunita Sohrabji Si los jueces fallan a favor de los demandantes,… "Excelencia en Educación" La Cámara de Comercio del Sur de Oklahoma City honra a los… Comienza la temporada de verano en RIVERSPORT Día Thrive Outside 2025 OKLAHOMA CITY.- RIVERSPORT abrirá para la temporada 2025 el sábado y domingo… Preguntas y Respuestas de Inmigración La incertidumbre de refugiados y asilados ante la suspensión de trámites de… Llamado urgente a la acción Demócratas del Senado instan a rechazar los estándares de estudios sociales de…

Alerta: Fraude de contratistas después de un clima severo

Alerta: Fraude de contratistas después de un clima severo

OKLAHOMA CITY -  El Procurador General Gentner Drummond advierte a los residentes de Oklahoma que estén atentos a los estafadores después del clima severo de esta semana. Drummond dijo que el número de incidentes de fraude de contratistas aumenta en las semanas y meses posteriores a las tormentas y tornados. 

"A raíz de un desastre, estos malos actores a menudo se dirigen a propietarios vulnerables desesperados por reconstruir", dijo Drummond. "Si bien la urgencia de reparar rápidamente los daños causados por la tormenta es comprensible, tomarse el tiempo para seleccionar cuidadosamente un contratista de buena reputación es crucial para protegerse a sí mismo y a su propiedad".

La Unidad de Protección al Consumidor de la Procuraduría General de la Nación tiene algunos consejos para evitar estafas a contratistas:

1. Pida referencias de familiares, amigos y colegas de confianza que tengan experiencia reciente con reparaciones en el hogar. Las recomendaciones locales pueden proporcionar información valiosa sobre la confiabilidad y la calidad del trabajo de un contratista.

2. Obtenga múltiples presupuestos por escrito de diferentes contratistas. Estas propuestas detalladas deben describir claramente el alcance del trabajo, los materiales y los costos totales del proyecto. Este enfoque ayuda a los propietarios a comparar opciones e identificar cualquier oferta inusualmente alta o sospechosamente baja.

3. Verifique las credenciales locales del contratista y su posición en la comunidad. Las empresas locales establecidas con una dirección física y un historial comprobado suelen ser más confiables que los operadores nocturnos que aparecen después de un desastre.

4. Tenga mucho cuidado con los contratistas que exigen grandes pagos por adelantado o insisten en transacciones en efectivo. Los contratistas de buena reputación suelen tener planes de pago estructurados y aceptan varios métodos de pago.

5. Esté atento a las señales de alerta como tácticas de venta de alta presión, ofertas no solicitadas o contratistas que se presentan sin invitación para ofrecer reparaciones. Los profesionales legítimos entienden que las víctimas de tormentas necesitan tiempo para tomar decisiones informadas.

6. Tómese el tiempo para investigar antes de firmar un acuerdo o contrato. Si algo parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea. 

A medida que esta semana se celebra la Semana Nacional de Protección al Consumidor, la Oficina del Procurador General les recuerda a todos los habitantes de Oklahoma que se mantengan atentos e informados sobre sus derechos como consumidores, especialmente durante tiempos difíciles como estos.

Cualquier persona puede llamar a la Unidad de Protección al Consumidor de la Procuradora General al 1-833-681-1895 para averiguar si se han presentado quejas contra un contratista o para presentar una queja contra un contratista.

ENGLISH:

Alerts of contractor fraud after severe weather 

OKLAHOMA CITY .- Attorney General Gentner Drummond is cautioning Oklahomans to be on the lookout for fraudsters after this morning’s severe weather. Drummond said the number of contractor fraud incidents spike in the weeks and months after storms and tornadoes. 

"In the wake of disaster, these bad actors often target vulnerable homeowners desperate to rebuild," Drummond said. "While the urge to quickly repair storm damage is understandable, taking time to carefully select a reputable contractor is crucial to protecting yourself and your property." 

The Consumer Protection Unit at the Attorney General’s Office has some tips to avoid contractor scams: 

1. Ask for referrals from trusted family, friends and colleagues who have recent experience with home repairs. Local recommendations can provide valuable insights into a contractor's reliability and quality of work.

2. Get multiple written estimates from different contractors. These detailed proposals should clearly outline the scope of work, materials and total project costs. This approach helps homeowners compare options and identify any unusually high or suspiciously low bids.

3. Verify the contractor's local credentials and community standing. Established local businesses with a physical address and proven track record are typically more trustworthy than fly-by-night operators who appear after a disaster.

4. Be extremely cautious of contractors who demand large upfront payments or insist on cash transactions. Reputable contractors typically have structured payment plans and accept various payment methods.

5. Watch for red flags like high-pressure sales tactics, unsolicited offers or contractors who show up uninvited to offer repairs. Legitimate professionals understand that storm victims need time to make informed decisions.

6. Take the time to research before signing an agreement or contract. If something seems too good to be true, it probably is. 

As this week marks National Consumer Protection Week, the Attorney General's Office reminds all Oklahomans to stay vigilant and informed about their consumer rights, especially during challenging times like these. 

Anyone can call the Attorney General's Consumer Protection Unit at 1-833-681-1895 to find out if complaints have been filed against a contractor or to file a complaint against a contractor.

Comentar con Facebook

Comentar

Los campos obligatorios estan marcados con *

0 Comentarios

Noticias Relacionadas

Compartir