“Blue Envelope” Nueva apuesta por la Inclusión Policial Las agencias de aplicación de la ley del área metropolitana de Oklahoma… Presentan moción para evitar encarcelamiento de Adolescentes Inmigrantes Los grupos de defensa del Consejo Estadounidense de Inmigración y el Centro… Procesarán nuevas solicitudes de DACA El Servicio de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos (USCIS) aceptará y… Preguntas y Respuestas de Inmigracion Visa H-1B: el impacto de la tarifa de US$100,000 en profesionales y… Desde el Distrito 101 hasta Capitol Hill Por:Representante Robert Manger Recientemente tuve el privilegio de viajar a Washington, D.C.,…

Política de Inmigración de EE.UU. en 2025

Política de Inmigración de  EE.UU. en 2025

Bajo la nueva administración, la política de inmigración de EE. UU. ha dado un giro brusco hacia la aplicación y la restricción. Una ola de órdenes ejecutivas, nuevas leyes y regulaciones de agencias está remodelando el panorama legal para millones de inmigrantes, solicitantes de asilo y empleadores.

Políticas fronterizas y de deportación más estrictas

El gobierno ha ampliado drásticamente la aplicación de la ley fronteriza a través de un aumento de los fondos, las expulsiones aceleradas y los mandatos de detención en virtud de leyes como la Ley Laken Riley. Los esfuerzos para restringir la ciudadanía por nacimiento y limitar el acceso al asilo han provocado batallas legales en todo el país.

Investigación y vigilancia más estrictas

Un nuevo sistema de "investigación continua" para los 55 millones de titulares de visas ahora monitorea las redes sociales y la actividad en línea. Los inmigrantes también deben pasar exámenes de "antiamericanismo", lo que genera preocupaciones sobre la libertad de expresión y el debido proceso.

DACA y asilo en crisis

• Los beneficiarios de DACA aún pueden renovar su estatus, pero enfrentan la exclusión de la atención médica y no tienen un camino hacia el estatus permanente.

• Los solicitantes de asilo están lidiando con un aumento de las denegaciones, retrasos en los permisos de trabajo y el restablecimiento de las políticas de "Permanecer en México", lo que dificulta el acceso a la protección legal.

Impacto económico en los empleadores

Las empresas se enfrentan a una escasez crítica de mano de obra, especialmente en la agricultura, la atención médica y la hostelería. Miles de personas en libertad condicional autorizadas para trabajar han perdido su estatus y el procesamiento de visas se ha ralentizado, lo que aumenta los costos y la incertidumbre para los empleadores en todo el país.

En conclusión

El cambio migratorio de 2025 está transformando a Estados Unidos en un sistema similar a una fortaleza, centrado en la aplicación de la ley sobre la integración. A medida que aumentan los desafíos legales y las comunidades se adaptan, los costos humanos y económicos continúan aumentando. 

*Permítanos conocer su opinion acerca de este tema y otros a los que usted le interese! Visitenos: www.ellatinoamerican.com

Comentar con Facebook

Comentar

Los campos obligatorios estan marcados con *

15 Comentarios

Noticias Relacionadas

Compartir