Biden anuncia nuevas medidas para asegurar la frontera El presidente Biden explico que está convencido de que se debe asegurar… Mes de Concientización Alzhéimer y la Salud Cerebral POR DRA. ISABEL SOUFFRONT Durante junio se celebra el mes de concientización… ¿NECESITAS ALEGRÍA? Temporada de verano del Teatro Lírico en el Civic Presenta ¡MARY POPPINS,… Fabricante de Automóviles con más Vehículos ensamblados Ford Motor Company volvió a solidificar su posición como el fabricante de… No llame al 911 para denunciar fuegos artificiales Con el fin de mantener las líneas del 911 despejadas para las…

¿Cómo administro mi negocio?

¿Cómo administro mi negocio?

¿Cómo administro mi negocio?


Andrés,

Tengo un negocio que está empezando a crecer y tengo muchas dudas sobre cómo administrarlo. Estoy empezando a tener más clientes y por supuesto más transacciones y me estreso porque sé que no estoy en orden.  ¿Qué hago? ¿Por dónde empiezo? ¿Me podrías ayudar con esto?

Humberto

Oklahoma

Hola Humberto, 

Qué bueno que el estrés te llevó a buscar consejo en vez de ignorarlo y agravar el problema. Cuando uno no se trata, una simple cortada se puede infectar y terminar en gangrena. Nunca tiene sentido perder un dedo (el negocio), por falta de administración. La falta de orden es una de las causas principales por la que los negocios mueren. 

 

Lo primero que te aconsejo es que separes tu vida personal y la del negocio.  En otras palabras, no compres leche, huevos y pagues la luz con dinero del negocio. Necesitas una cuenta separada para el negocio, la cual respetas y utilizas solo para el negocio. Todo lo que generes, en tu negocio, debe entrar a la cuenta del negocio, no importa si te pagan en efectivo. Solo saca dinero para gastos del negocio y, a fin de mes, puedes hacer “corte de caja” y ver los resultados del negocio. Si tienes ganancias, entonces eso lo puedes transferir a tu cuenta bancaria personal. Los impuestos se pagan sobre estas ganancias, así que aparta un 20% a 25% de esas ganancias en una cuenta de ahorros para los impuestos. También puedes dejar algo de ganancias en las cuentas del negocio para ir juntando dinero para invertir en algo que se necesite para el negocio, como: comprar más equipo, material o hasta a la competencia. 

 

Si no tienes un contador, deberías de buscar uno que te ayude con la contabilidad, nómina, etc. Eso ayuda mucho y ellos te pueden ir aconsejando sobre el negocio porque han visto otros que van más adelante que tú. No estoy hablando de buscar un preparador de impuestos, sino un contador que también sepa mucho de negocios,

 

Lo ideal sería que hubieras empezado con esto desde el principio, pero nunca es tarde para traer más orden no solo a tu negocio, sino también, a tu vida. Cuando uno tiene orden en su negocio se da cuenta que la paz que esto trae no es para el negocio solamente, sino para uno mismo también. Además, la paz trae creatividad y energía para seguir creciendo y ampliando tu negocio. No esperes más, saca el antiséptico y las vendas para tratar con esto antes que se convierta en gangrena.

Comentar con Facebook

Comentar

Los campos obligatorios estan marcados con *

0 Comentarios

Noticias Relacionadas

Compartir