“Blue Envelope” Nueva apuesta por la Inclusión Policial Las agencias de aplicación de la ley del área metropolitana de Oklahoma… Presentan moción para evitar encarcelamiento de Adolescentes Inmigrantes Los grupos de defensa del Consejo Estadounidense de Inmigración y el Centro… Procesarán nuevas solicitudes de DACA El Servicio de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos (USCIS) aceptará y… Preguntas y Respuestas de Inmigracion Visa H-1B: el impacto de la tarifa de US$100,000 en profesionales y… Desde el Distrito 101 hasta Capitol Hill Por:Representante Robert Manger Recientemente tuve el privilegio de viajar a Washington, D.C.,…

Oro rompe récord histórico y supera los $3,800 impulsado por la inflación en EE.UU.

Oro rompe récord histórico y supera los $3,800 impulsado por la inflación en EE.UU.

Análisis de mercado de Antonio Di Giacomo-

Analista de Mercados Financieros para LATAM en XS.com

"El oro extendió su rally alcista, alcanzando un nuevo máximo histórico de $3,833 dólares por onza y consolidándose por encima de los $3,800. El movimiento se dio tras la publicación de los datos de inflación en Estados Unidos (PCE), que estuvieron en línea con lo esperado por el mercado. Este escenario reforzó la expectativa de que la Reserva Federal (Fed) mantendrá un enfoque gradual en sus recortes de tasas de interés a lo largo del año.

Los datos macroeconómicos de EE.UU. mostraron que el PCE general subió al 2.7% interanual en agosto, frente al 2.6% del mes previo, mientras que el subyacente permaneció en 2.9%. En términos mensuales, el indicador avanzó un 0.3% y el subyacente un 0.2%. Según los analistas, estas cifras confirman que la inflación se mantiene bajo control, sin modificar sustancialmente el panorama de la política monetaria.

Otro punto clave fue el crecimiento del valor de las reservas de oro del Tesoro estadounidense, que ya superan el billón de dólares a precios de mercado, impulsadas por el fuerte avance del metal. No obstante, en los registros oficiales continúan valoradas en unos 11,000 millones de dólares, con el precio fijado en 1973. El oro acumula en los últimos doce meses una ganancia cercana al 45%, reflejando su fortaleza como activo refugio.

Entre los factores estructurales que sostienen este rally destacan las compras continuas de bancos centrales, que no muestran intención de vender incluso en niveles récord. A esto se suman las preocupaciones sobre la deuda estadounidense, la persistencia de la inflación, la debilidad del dólar por los recortes de tasas y el proceso de desdolarización global.

La tensión política entre la Casa Blanca y la Fed también añade incertidumbre sobre la independencia de la política monetaria, lo que incrementa el atractivo del oro como activo refugio. Asimismo, la alta demanda especulativa en los mercados financieros refuerza el impulso del metal en momentos de volatilidad.

De cara al corto plazo, la atención del mercado se centra en los próximos datos laborales de EE.UU.: las encuestas JOLTS, el reporte ADP, los índices ISM y las nóminas no agrícolas. Si los resultados muestran debilidad, el dólar podría verse presionado, dando soporte adicional al oro. En cambio, cifras mejores a lo esperado podrían incentivar ventas de toma de ganancias en el metal precioso.

En este contexto, el balance general muestra que el rally del oro no depende únicamente de las expectativas en torno a la Fed, sino que está respaldado por factores estructurales y geopolíticos de mayor alcance. Sin embargo, la evolución de los datos de empleo esta semana será crucial para determinar si el oro logra consolidarse por encima de los máximos históricos o si enfrenta una corrección técnica.

En conclusión, el oro vive un momento histórico con precios récord, impulsado tanto por la política monetaria de EE.UU. como por factores estructurales globales. La combinación de inflación contenida, compras de bancos centrales, debilidad del dólar y tensiones políticas ha reforzado su papel como refugio. No obstante, el mercado sigue pendiente de los próximos indicadores económicos que marcarán la pauta en su tendencia inmediata.”

Comentar con Facebook

Comentar

Los campos obligatorios estan marcados con *

2 Comentarios

Noticias Relacionadas

Compartir