Reformas históricas brindan a exreclusos una nueva oportunidad OKLAHOMA CITY – Dos medidas históricas que reforman los sistemas de multas… OGE se lleva a casa la victoria en el 2nd lugar Los linieros de OG&E muestran habilidades de clase mundial en la competencia… Consejos para compensar el costo de ser fanático esta temporada de baloncesto Por Bank of America- San Antonio. • No se salga de su… La ley de Lauria y Ashley entra en vigencia el 1 de Noviembre Para Lorene Bible, el 1 de noviembre no puede llegar lo suficientemente… Manos Libres: Nueva Ley Limita el uso de los Celulares OKLAHOMA CITY – A partir del 1 de noviembre, los conductores de…

8 pasos clave para comprar una vivienda

8 pasos clave para comprar una vivienda

Comprar una casa podría ser la decisión financiera más importante que usted jamás haya tomado. Al comprender estos ocho pasos clave del proceso, puede avanzar con confianza, claridad y éxito a largo plazo:

1. Comprenda cuanto puede pagar. Comprender sus finanzas puede no ser tan divertido como buscar una casa, pero es necesario para determinar cuánto puede pagar. La mayoría de los prestamistas sugiere que no gaste más del 30% de sus ingresos mensuales (antes de impuestos) en el pago de su hipoteca, lo que incluye el capital, los intereses, los impuestos y el seguro. Su crédito, las tasas de interés actuales y los costos de cierre también afectan lo que puede pagar, así que tenga en cuenta estos factores. La Calculadora de presupuesto para la compra de una vivienda de Freddie Mac es un recurso útil durante este paso del proceso.

2. Explore las opciones de depósito inicial. Las opciones de depósito inicial de hoy día están ampliando la accesibilidad a la propiedad de una vivienda. Por ejemplo, ciertos productos hipotecarios le permiten adelantar tan solo un 3%. Sin embargo, si realiza un depósito inicial de menos del 20%, es posible que deba pagar un seguro hipotecario privado hasta que alcance el 20% del valor patrimonial en su casa. Conocer las posibilidades de financiamiento de su pago inicial, más allá de los ahorros personales, también es útil. Entre ellas podemos tener asistencia gubernamental, u obsequios y préstamos de familiares. Use las calculadoras de Pago inicial de Freddie Mac y PMI para evaluar sus posibilidades.

3. Encuentre su equipo. Tener a su lado a las personas adecuadas hace que la compra de una vivienda sea más agradable y menos estresante. Este equipo puede incluir a un asesor de vivienda, un agente de bienes raíces y un prestamista. Es importante conocer quien formará parte de su equipo, así que busque profesionales experimentados y de confianza.

4. Encuentre la vivienda adecuada. Para encontrar la vivienda adecuada, evalúe la propiedad en función de factores como su proximidad a ciertos distritos escolares, el transporte público y su trabajo. Luego, piense en qué tipo de casa desea vivir. Desde viviendas unifamiliares hasta condominios, cada una tiene sus ventajas y desventajas, y la que es adecuada para usted dependerá de sus finanzas, estilo de vida y etapa de la vida. Es fácil sentirse abrumado por las posibilidades, así que tenga en cuenta crear una lista de deseos para reducir sus opciones. Incluya los que ve como elementos imprescindibles y factores decisivos, y reflexione sobre cómo sus necesidades pueden evolucionar.

5. Solicite un préstamo. Encontrar el préstamo adecuado puede marcar una gran diferencia en sus pagos mensuales y el costo total de dicho préstamo. Compare precios y eche un vistazo a la Calculadora de comparación de préstamos de Freddie Mac a fin de determinar qué préstamo es mejor para sus objetivos de vivienda. Luego, trabaje con su prestamista para solicitar y completar el proceso de solicitud. El proceso toma aproximadamente 45 días e incluirá el proporcionar prueba de empleo, estados de cuenta bancarios y otros documentos.

6. Haga su oferta. A través de esta fase, trabajará en estrecha colaboración con su agente de bienes raíces, quien le ayudará a determinar un precio de oferta justo mientras se asegura de que usted siga dentro del rango de lo que puede pagar. También se encargará de todas las negociaciones del contrato con el agente del vendedor.

7. Obtenga una inspección y tasación. Una vez que su oferta sea definitiva, su prestamista ordenará una tasación. Éste es un paso necesario para asegurar el financiamiento y los protege a usted y al banco al garantizar que el valor de la vivienda coincida con el precio de venta acordado. Compañías como Freddie Mac pueden ofrecer exenciones de tasación en ciertos casos, así que asegúrese de preguntarle a su prestamista si esto es posible. Para su tranquilidad, es recomendable realizar una inspección de la vivienda de su propia cuenta. Si el inspector encuentra problemas, puede trabajar con el vendedor para determinar si él necesita pagar las reparaciones. O, si tiene una contingencia de inspección de vivienda, podría renegociar el precio de venta, exigir que el vendedor haga reparaciones o retirarse de la negociacion

8. Cierre de su vivienda. El cierre, también llamado liquidación, es una reunión en la que firma los documentos finales, paga los costos de cierre y la propiedad se le transfiere oficialmente. Para estar preparado, asegúrese de tener sus fondos necesarios para el cierre. La Calculadora de costos de cierre de Freddie Mac puede ayudarle a estimar cuánto pagará al momento de la liquidación. También debe hacer un recorrido formal de la propiedad para verificar que esté en las condiciones acordadas y leer todos los documentos de cierre: no tenga miedo de hacerle preguntas a su abogado o a su agente de cierre.

Con recursos educativos como My Home de Freddie Mac, usted puede tomar decisiones informadas y certeras a lo largo del proceso. De hecho, 7 de cada 10 usuarios de My Home se sienten mejor preparados para comprar una vivienda. Visite https://myhome.freddiemac.com/buying para acceder a estas herramientas y recursos.

La preparación es clave para ser un exitoso propietario de vivienda. Conozca las fases del proceso de compra de una vivienda, para que pueda comenzar su búsqueda de vivienda bien educado e informado. (StatePoint)

Comentar con Facebook

Comentar

Los campos obligatorios estan marcados con *

0 Comentarios

Noticias Relacionadas

Compartir