ACA PERDERÍA SERVICIOS CLAVE Por Sunita Sohrabji Si los jueces fallan a favor de los demandantes,… "Excelencia en Educación" La Cámara de Comercio del Sur de Oklahoma City honra a los… Comienza la temporada de verano en RIVERSPORT Día Thrive Outside 2025 OKLAHOMA CITY.- RIVERSPORT abrirá para la temporada 2025 el sábado y domingo… Preguntas y Respuestas de Inmigración La incertidumbre de refugiados y asilados ante la suspensión de trámites de… Llamado urgente a la acción Demócratas del Senado instan a rechazar los estándares de estudios sociales de…

Consejos para limpiar tu presupuesto

Consejos para limpiar tu presupuesto

Con las flores floreciendo y los pájaros cantando, es posible que tengas una mentalidad de limpieza de primavera. A medida que arregla su hogar, también puede canalizar esa energía para poner sus finanzas en óptimas condiciones.

De acuerdo con los PROFESIONALES CERTIFICADOS EN PLANIFICACIÓN® FINANCIERA, aquí le mostramos cómo eliminar las telarañas en su presupuesto:

Ordena los gastos: Si alguna vez has clasificado tu ropa y otros artículos en pilas durante una limpieza de primavera, este principio de presupuesto te resultará familiar: revisa tus gastos y clasifícalos en necesidades, deseos y gastos de los que estés listo para desprenderte. Ya sea que lo haga en papel o electrónicamente, use un sistema codificado por colores para visualizar a dónde va su dinero.

Revisa tus servicios de streaming: La sobrecarga de suscripciones electrónicas es común, al igual que el pago de suscripciones olvidadas después de que finalicen las pruebas gratuitas. Por ejemplo, es posible que esté suscrito a varios de los servicios de transmisión de entretenimiento más comunes, como Netflix, Max y Hulu. ¿Realmente los necesitas todos? Ya sea que se trate de un boletín informativo en línea o un servicio de transmisión de música, cancele las suscripciones no utilizadas.

Evite las comisiones bancarias: Revise sus extractos bancarios. ¿Te están cobrando comisiones? Considere la posibilidad de cambiarse a un banco que no cobre una comisión de mantenimiento de cuenta. También puede configurar notificaciones para evitar que su cuenta se vea afectada por un sobregiro. Si te cobran, comunícate con tu banco para explicar tu situación, ya que es posible que te eximan de algunas tarifas.

Cambie de compañía de seguros: Revise periódicamente sus tarifas de seguro y busque en el mercado para ver si hay mejores tarifas disponibles para seguros de vivienda, automóviles y otras formas de seguro.

Reduzca la deuda: Si su deuda le está costando bastante dinero, es hora de actuar. Un profesional o consejero de crédito de CFP® puede ayudarlo a elaborar un plan para consolidar la deuda en cuentas de tarjetas de crédito con tasas más bajas, refinanciar su hipoteca y reducir la carga general de su deuda. También debe automatizar los pagos con tarjeta de crédito (y otras facturas) para asegurarse de no pagar cargos por pagos atrasados.

Páguese a sí mismo primero: Destine una parte de su presupuesto a ahorros e inversiones cada mes. Esto te dejará con más dinero para tus metas importantes y menos para gastos frívolos.

Para trabajar con un profesional de CFP® que pueda ayudarlo a arremangarse y ponerse a trabajar en la limpieza de sus finanzas, visite letsmakeaplan.org.

Esta primavera, vaya más allá de quitar el polvo de los zócalos y trapear los pisos. Refresque sus finanzas para un nuevo comienzo de temporada. (StatePoint)

ENGLISH:

Tips to Spring Clean Your Budget

With flowers blooming and birds chirping, you may be in a spring-cleaning mindset. As you spruce up your home, you can also channel that energy into getting your finances in tip-top shape!

According to CERTIFIED FINANCIAL PLANNING® professionals, here’s how to clear away the cobwebs in your budget:

Sort expenditures: If you’ve ever sorted your clothes and other items into piles during a spring clean, this budgeting principle will be familiar to you: Review your expenses and categorize them into needs, wants and expenditures you’re ready to part with. Whether you do this on paper or electronically, use a color-coded system to visualize where your money is going.

Review your streaming services: Electronic subscription bloat is common, as is paying for forgotten subscriptions after free trials end. For example, you may be subscribed to several of the most common entertainment streaming services, such as Netflix, Max and Hulu. Do you really need all of them? Whether it’s an online newsletter or a music streaming service, cancel unused subscriptions.

Avoid bank fees: Review your bank statements. Are you getting dinged with fees? Consider switching to a bank that doesn’t charge an account maintenance fee. You can also set up notifications to avoid having your account get hit with an overdraft. If you do get charged, contact your bank to explain your situation — you may be able to have some fees waived.

Switch insurance carriers: Periodically review your insurance rates, and shop the market to see if better rates are available for home, automotive and other forms of insurance.

Reduce debt: If your debt is costing you a pretty penny, it’s time to act. A CFP® professional or credit counselor can help you craft a plan for consolidating debt into lower-rate credit card accounts, refinancing your mortgage and reducing your overall debt burden. You should also automate credit card payments (and other bills) to ensure you aren’t paying late fees.

Pay yourself first: Earmark a portion of your budget to savings and investments each month. This will leave you with more money for your important goals and less for frivolous spending.

To work with a CFP® professional who can help you roll up your sleeves and get to work on cleaning up your finances, visit letsmakeaplan.org.

This spring, go beyond dusting the baseboards and mopping the floors. Refresh your finances for a fresh start to the season. (StatePoint)

Comentar con Facebook

Comentar

Los campos obligatorios estan marcados con *

0 Comentarios

Noticias Relacionadas

Compartir