ACA PERDERÍA SERVICIOS CLAVE Por Sunita Sohrabji Si los jueces fallan a favor de los demandantes,… "Excelencia en Educación" La Cámara de Comercio del Sur de Oklahoma City honra a los… Comienza la temporada de verano en RIVERSPORT Día Thrive Outside 2025 OKLAHOMA CITY.- RIVERSPORT abrirá para la temporada 2025 el sábado y domingo… Preguntas y Respuestas de Inmigración La incertidumbre de refugiados y asilados ante la suspensión de trámites de… Llamado urgente a la acción Demócratas del Senado instan a rechazar los estándares de estudios sociales de…

Debilidad del Dólar y Temores de Recesión Impulsan el Oro

Debilidad del Dólar y Temores de Recesión Impulsan el Oro

Market comment por Ruben Ferreira - Head of Portuguese Operations at Flow Community 

Los precios del oro repuntaron el martes, impulsados por la depreciación del dólar y el aumento de la demanda de activos refugio. El cambio en el sentimiento del mercado se produjo en un contexto de creciente preocupación por una posible desaceleración económica en Estados Unidos, especialmente después de que el presidente Donald Trump declarara que la economía atraviesa un "período de transición". Trump no descartó la posibilidad de que sus políticas puedan provocar una recesión, lo que afectó la confianza de los inversores.

Al mismo tiempo, datos recientes indican un posible debilitamiento del mercado laboral, lo que ha incrementado la demanda de activos considerados seguros. Además, el mercado espera la publicación de datos de inflación, incluidos el Índice de Precios al Consumidor (CPI) y el Índice de Precios al Productor (PPI). Si las cifras son más bajas de lo previsto, la Reserva Federal (Fed) podría adoptar un tono más moderado y considerar recortes en las tasas de interés antes de lo esperado, lo que podría beneficiar al oro.

Los inversores también seguirán de cerca las conversaciones de paz entre representantes de Estados Unidos y Ucrania, especialmente en un momento en el que aumentan las tensiones entre Ucrania y Rusia. Cualquier noticia positiva podría presionar a la baja el precio del oro, mientras que cualquier contratiempo o incertidumbre podría impulsar su cotización al alza. Mientras tanto, los flujos hacia los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de oro podrían seguir respaldando el metal, aunque la semana pasada estos flujos fueron menores en comparación con las semanas anteriores. 

Comentar con Facebook

Comentar

Los campos obligatorios estan marcados con *

0 Comentarios

Noticias Relacionadas

Compartir